"Más de 200 mil niños trabajan en mafias delictivas en Venezuela"
En el marco del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil diferentes organizaciones realizaron un conversatorio y discutieron sobre las alarmantes cifras en las que están involucrados menores de edad: más de doscientos mil niños trabajan en mafias delictivas en el país, más de un millón de ellos trabaja en la economía informal, 24 de cada cien mil son asesinados cada año y 20% de las madres venezolanas son menores de edad.
Lisbeth Cordero, directiva de Atraem (Asociación de Trabajadores Emprendedores y Microempresarios), explicó que la motivación de esta actividad y diferentes conversatorios realizados en las comunidades buscan visibilizar la problemática del trabajo infantil, que llega a más de un millón de niños trabajando en la economía informal y que en muchos casos trabajan más de 6 horas diarias.
"No existen cifras oficiales como forma de ocultar esta realidad y tenemos como objetivo que se tome conciencia sobre lo negativo del trabajo infantil, recordando que los afectados por esto se encuentra en situación de pobreza. Por ejemplo hace días en Catia nos comentaban que niños venden licor y chucherías al lado del CICPC, este es solo un ejemplo de la grave omisión estatal ante este mal", dijo Cordero.
Gloria López, profesora del Centro de Investigaciones para la Infancia y la Familia (CENDIF), señaló que el 52% de las personas en situación de pobreza son niños, además de 1 de cada 5 infantes sufren alimentación inadecuada y 20% de las madres venezolanas son menores de edad.
Por su parte Yuherqui Guaimaro, investigadora de la Unimet, reveló como una forma de trabajo infantil está involucrado con mafias delictivas que para 2006 alcazaba las 250 mil niños, esto incluye prostitución, tráfico de drogas, robo entre otros delitos, la consecuencia es los altos índices de muerte violentas donde las víctimas son menores de edad.
Los representantes de Atraem, Cedice y Fundación Santo Domingo informaron que este tipo de actividades de concientización se están llevando a cabo de los barrios y urbanizaciones, contactando a niños así diagnosticar, y aplicar planes para erradicar las distintas formas de trabajo infantil.
Fuente: www.eluniversal.com